Es por eso que a continuación vamos a enumerar algunas responsabilidades de la persona que ha reconocido la verdad de que la Biblia es la palabra de Dios.
1- La Biblia es la regla de fe y conducta para el creyente.
Reconocer el mensaje de la Biblia como la palabra de Dios, debe llevar al creyente a respetarla y a ponerla por obra. De no ser así, el creyente realmente no ha reconocido tal verdad.
Todo aquel que vive sin obedecer las palabras de la Biblia , no evidencia que ha creído que ésta es la palabra de Dios.
El creyente no debe vivir regido por los conceptos que el mundo ha postulado como buenos o deseables; porque este mundo muchas veces llama bueno a lo malo; y malo a lo bueno. El creyente más bien, ha de vivir rigiendo su vida basado en la palabra de Dios.
Y ha de hacer de la palabra de Dios, la base firme de su fe.
2- Debe leerla.
Leer la Biblia con fe y reverencia, es una responsabilidad que se deriva del hecho de reconocer que ella es la Palabra de Dios.
La lectura de la Biblia debe ser un hábito cotidiano del creyente.
3- Debe estudiarla.
Estudiar la Biblia es mas que leerla, es tratar de entender sus enseñanzas para aplicarlas a nuestra vida cotidiana.
Al estudiar la Biblia , tenemos que saber que ello debe llevarnos a conocer algunas cosas prioritarias de su mensaje:
a) Entender quien es Dios.
b) Encontrar la revelación de la persona de Cristo (Juan 5:39).
c) Aprender de los errores de las personas de la Biblia.
d) Saber que quiere Dios que hagamos.
e) Saber que cosas quiere Dios que no hagamos.
f) Entender como agradar a Dios (Hebreos 11:6).
Podemos confiar en que la Biblia contiene la más valiosa información para poder hacer del creyente un mejor hijo de Dios, hasta alcanzar toda bendición.
Sin lugar a dudas, la Biblia nos ha sido venida de Dios para instruirnos y para hacernos conocer el camino y propósito de bendición de Dios para el creyente (2ª Timoteo 3:16,17).
4- Debe meditar en ella.
Cuando hablamos de meditar en la Palabra de Dios, lo que queremos decir es que el creyente debe tomar tiempo a solas para contemplar desde su interior las palabras de la Biblia.
Esta contemplación debe hacerla en una actitud de reverencia y adoración a Dios, en la procura de entender mejor y mas profundamente las verdades de las sagradas escrituras.
5- Debe guardarla en su corazón. (Deuteronomio 6:6).
6- Hablar de ella. (Deuteronomio 6:7).
7- Tenerla presente al: acostarse, levantarse, ir por el camino.
8- Debe atesorarla en el corazón. (Deuteronomio 6:6)
9- Enseñarla a sus hijos y sus nietos. (Deuteronomio 6:7)
10- Debemos amarla.
El amor a la palabra de Dios para ponerla por obra, es la evidencia más clara de nuestro amor y devoción por Cristo nuestro Señor
(Juan 14:15)
Esas responsabilidades antes descritas deben surgir como lógica consecuencia de reconocer que la Biblia es la palabra de Dios.
Pero además de tener responsabilidades, el creyente tiene grandes y múltiples beneficios al cumplir con sus responsabilidades con la palabra de Dios. Y de esos beneficios estaremos hablando en el próximo tema.
Tomado del manual: DOCTRINAS DE LA IGLESIA. por el pastor William Tercero M.
Si aún no eres salvo, y quieres saber como recibir a Cristo como tu salvador, puedes llamar a los teléfonos: 83936207 - 87679259.
Tomado del manual: DOCTRINAS DE LA IGLESIA. por el pastor William Tercero M.
Si aún no eres salvo, y quieres saber como recibir a Cristo como tu salvador, puedes llamar a los teléfonos: 83936207 - 87679259.
No hay comentarios:
Publicar un comentario